COMUNICACIÓN PARA HABILITAR OPORTUNIDADES

El lenguaje nos solo nos permite describir y contar las cosas, sino hacer que suceda. Por eso decimos que el lenguaje es más que descriptivo, es generativo. No solo hablamos de las cosas, sino que podemos alterar el curso de lo que acontece.

 Al sostener que el lenguaje es acción, decimos que genera realidades. Al decir lo que decimos y no otra cosa, al hacerlo de un modo y no de otro, estamos abriendo o cerrando posibilidades para nosotros y otros.

Cuando hablamos modelamos el futuro, el nuestro y el de los demás. A partir de lo que dijimos o no dijimos, de lo que escuchamos o no del otro, nuestro mundo se modifica y moldea en un sentido u en otro.

Pero además!!!! el lenguaje modela nuestra identidad. La manera en que nos relacionamos con el lenguaje definirá el modo en que seremos vistos y en que nosotros mismos nos consideraremos.

Decimos que el lenguaje es acción porque a través de nuestras conversaciones, creamos realidades y posibilidades, abrimos y cerramos opciones, encontramos soluciones, nos metemos en problemas, tomamos decisiones, emprendemos nuevos retos… El lenguaje tiene un impacto definitivo sobre nuestra realidad y sobre nuestro futuro.

Por otra parte, somos lo que somos en función de nuestras acciones. La manera en que actuamos en el mundo va conformando el ser que somos y, con él, la imagen que tenemos de nosotros mismos y también la imagen que proyectamos a los demás.

Aceptando la relación existente entre la palabra y la acción, podemos deducir el papel primordial que el lenguaje tiene sobre la constitución del ser que somos.

A través de la palabra y de las acciones se constituye mi ser, puedo también modificar el ser que estoy siendo a través de la palabra y de las acciones. Un ejemplo claro. Una persona timida y silenciosa, puede cambiar a ser una persona sociable y tener mas amistades, si cambia su lenguaje.

El lenguaje genera relaciones. El carácter de toda relación está determinado por el carácter de las conversaciones que la sustentan. Si estas conversaciones son pobres, la relación será necesariamente pobre. Si mejoramos las conversaciones, mejorará también la relación. Uno de los problemas con que nos encontramos es que no sabemos evaluar la calidad de esas conversaciones. No sabemos distinguir qué aspectos de ella no andan bien.

El lenguaje genera compromisos. Gracias al lenguaje logramos coordinar acciones y, de esa manera, podemos lograr lo que posiblemente nos sería imposible de alcanzar aisladamente. Somos seres sociales, nuestra sociabilidad depende de una manera determinante de nuestra capacidad del lenguaje. Dependemos de las promesas que otros nos hacen de la misma manera en que otros dependen de nuestras promesas. Ello condiciona nuestra forma de vida.

El lenguaje considera posibilidades: Las posibilidades no existen como algo independiente en nosotros mismos. Las posibilidades residen en las interpretaciones que generamos de lo que acontece y por lo tanto son generadas en conversaciones con otros y con nosotros mismos. Si enfrentamos un problema y no sabemos qué hacer, lo que debemos realizar es iniciar conversaciones que nos lleven a revisar el sentido que le conferimos a lo que pasa. De ello surgirán posibilidades. Las posibilidades remiten siempre al lenguaje.

El lenguaje genera futuros diferentes. Si el lenguaje genera tanto posibilidades como compromisos, éste determina también futuros muy diferentes. El futuro no está allí, esperándonos. Cada uno construye su futuro de acuerdo a cómo se comporta en el presente y de acuerdo a las conversaciones que en ese presente es capaz o no es capaz de tener. El futuro es el resultado de lo que acontece o no acontece en el presente.

El lenguaje genera mundos distintos. Ello no es más que el corolario de todo lo que ya hemos dicho. El mundo de hoy se construyó con las posibilidades y los compromisos que establecimos en el pasado. Con otras posibilidades, con otros compromisos, estaríamos viviendo en un mundo muy diferente. La gente que tendríamos alrededor sería otra, las condiciones materiales que hoy nos acompañan serían distintas. Pero, más todavía, nosotros seríamos muy diferentes de cómo hoy somos. El mundo en el que hoy vivimos es la expresión de nuestra historia de conversaciones. El lenguaje, reiteramos, es generativo.

Ahora te pregunto y comentame ¿De qué vas a hablar de ahora en adelante?

Te invito a que realices el Taller de Comunicación con Excelencia que esta disponible en nuestra pagina . Inscribite ahora para mas información y detallamos temarios y datos importantes.

Espero que me escribas en chat y menciona cuantas oportunidades te está presentado  hoy tu propio Lenguaje!!

Saludos desde Argentina, Life Coach Mónica Ghiglia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *