El kaizen es una antigua filosofía encerrada en esta poderosa afirmación del Gran libro del tao: «Un viaje de mil millas comienza con un pequeño paso». Pese a estar enraizado en una antigua filosofía, es igualmente práctico y efectivo cuando se aplica a nuestras agitadas vidas modernas. El kaizen puede definirse de dos maneras:
• uso de pasos muy pequeños para mejorar un hábito, un proceso o un producto
• uso de momentos muy pequeños para inspirar nuevos productos o inventos.
Te mostraré lo fácil que puede ser el cambio cuando se favorece la preferencia cerebral por el cambio utilizando pequeños pasos para alcanzar objetivos importantes.
KAIZEN VERSUS INNOVACIÓN
El kaizen y la innovación son las dos principales estrategias que la gente utiliza para generar cambio. Donde la innovación requiere una reforma de choque y radical, todo lo que el kaizen demanda es que doss pequeños y cómodos pasos hacia la mejora.
La manera en que podemos desarmar una mentalidad desordenada que nos lleva a acciones desordenadas, es el cambio de hábitos. Los hábitos son generados por nuestros pensamientos, paradigmas, emociones. Y el cerebro está acostumbrado a ello. Para lograr avanzar necesitamos hacernos preguntas, y el cerebro ama las preguntas…lo sabías?
Te propongo que realices la siguiente práctica , asi nos movemos y ejercitamos nuestra mente y Energia!
Esta dinámica solo te tomará 10 minutos por día.
Cuaderno o pizarra, bolígrafo o marcadores de colores.
Visualizar la necesidad que consideras que más te urge.
Si tu mayor prioridad es mejorar tu calidad de vida, cuál te suena más fuerte? Anótalos.
Si elegiste, mejorar el orden en mi hogar, cuál es el lugar que te gustaría empezar? Anótalo.
Cuándo lo vas hacer? Anótalo.
En qué horario del día? Anótalo.
Escribe una afirmación y repítela toda la semana.
La siguiente tarea será cumplimentar el siguiente PLAN DE ACCION:
1er Tips: Invita una persona de confianza y comiencen a vaciar todo el guardarropas, calzados, accesorios y todo lo que está en la habitación y llévalo hacia un lugar diferente de la casa o apartamento.
2do Tips: Luego, solicita que seleccionen la ropa por color y texturas. La doblen y las coloque en cajas o bolsas y que éstas sean etiquetadas.
3er Tips: Busca fotos de habitaciones por la cual te gustaría tener. Haz una foto de ella y ponlo en la puerta visiblemente.
4to Tips: visualiza el lugar vacío y nota que emociones te genera, que pensamientos vienen en ese momento. Di fuerte…GRACIAS!
Haz un tilde en la tarea realizada.
Agradece a la persona que está contigo en este proceso.
Cuando termines esa tarea, comienza a planificar la siguiente. Y así sucesivamente con cada uno de los objetivos que anotaste para llevarlos a cabo. Antes de planificar, haz esta pregunta para ti: qué más puedo hacer por mí? Esta pregunta me da motivación y desplaza al miedo o la ansiedad.
También como motivación puede ser la siguiente pregunta: ¿qué es lo que me gusta de mi hoy?
Comentame como fue tu diagramación de tareas y en confianza charlemos cada paso privadamente en el chat!!!
Te saluda, Life Coach ANA ELISABET GHIGLIA.