Cómo fijar metas que puedas cumplir

El 95% de la población no tiene metas en su vida y/o trabajo, ni a corto, ni a mediano y mucho menos a largo plazo.

Sólo el 5% de la población era exitosa: el establecer metas.

Sabias que la principal diferencia que existe entre las personas exitosas y el resto es que los primeros definen su vida profesional, y también personal, en el establecimiento de metas.

En un ejemplo muy claro,  de un barco en el que el capitan tiene perfectamente trazado el plan de viaje y sabe hacia dónde se dirige y esto lo compara contra un capitán sin plan de viaje: “Sólo zarpará el barco y sabrá dios a donde irá”.

Suena muy lógico, peroe el 95% de la población no tiene metas en su vida y/o trabajo, ni a corto, ni a mediano y mucho menos a largo plazo. Si te enfocas en una meta y descartas todas las distracciones y pensamientos negativos que te bombardearán, lo más seguro es que consigas tu meta o por lo menos tu mentalidad cambiará para siempre.

Veamos ual seria el proceso que te ayudara a sostener las metas, y cumpliendolas en forma tranquila pero con potencialidad.

1. Definición de la meta

Una meta puede ser de carácter personal, económica o laboral. Pero una vez que estás seguro de lo que quieres, lo pones por escrito, lo decretas y te focalizas para que se cumpla. Uno de los errores más comunes en la definición de las metas, desde mi punto de vista, es el factor tiempo.

Muchos definen metas a muy largo plazo y al cabo de un tiempo se desaniman por no verlas cumplidas con cierta rapidez. Mi experiencia me propone  aquí es tratar de poner metas a corto/mediano plazo, que vayan ligadas a una meta “macro” que sea a largo plazo. Siempre conseguir las metas a corto y mediano plazo nos animan a seguir con la dinámica y a estar positivos.

Practica: Ayuda mucho un Visual Board.

2. Focalización

Una vez que tengas definida tu meta, es esencial que estés concentrado y focalizado a cumplirla. Escribe en algún lugar donde la puedas ver todos los días, en diferentes ocasiones. Puede ser una tarjeta en tu cartera o un recordatorio en tu calendario. El objetivo es que esa meta te sea recodada y que no la pierdas de vista hasta que se cumpla. Mientras más focalizado estés en tu meta, más probabilidades tendrás de cumplirla y se reducirá el tiempo en que la lograrás.

3. Congruencia

Es muy importante que, aunque estés focalizado, tus acciones diarias tengan congruencia con la meta. Por ejemplo, si tu meta es convertirte en un escritor, si no estás escribiendo con frecuencia, difícilmente se logrará tu meta. Asegúrate que estás en el camino correcto para alcanzarla y si no lo estás, siempre estás a tiempo para corregir el rumbo. Recuerda que tu meta te da seguridad hacia dónde vas y para ello debes de realizar acciones que te den un rumbo hacia ésta.

4. Fe

La fe no sólo juega un papel en lo divino; también es muy importante en lo humano. Si no estás completamente seguro de que vas a lograr tu meta, lo más probable es que no la logres. Para tener fe, mi consejo es tratar de no preocuparse y eliminar todos los pensamientos negativos que nos atacan y nos dan mil razones por las que no alcanzaremos nuestra meta.

Necesitamos mantenernos positivos y pensar que no hay forma posible de no alcanzar nuestra meta. La focalización en la meta y los pensamientos positivos diarios hacia ésta son el arma perfecta para eliminar la negatividad.

5. Logro

Si nos mantenemos firmes, focalizados y positivos, inobjetablemente después de un cierto tiempo, alcanzaremos nuestra meta. Este punto es el de mayor satisfacción en el proceso. Eso que parecía inalcanzable ya es nuestro. Ahora es tiempo de empezar de nuevo.

6. Redefinición de la meta

Y ahora el ciclo vuelve a empezar. ¿Qué quieres lograr ahora? ¿Cuál es tu nueva meta? Si lograste la anterior, es muy probable que ésta también la logres.

Una vez que se entra en esta dinámica cíclica, con la práctica será cada vez más fácil lograr las metas. Estoy seguro de que muchos de los grandes inventos y logros de la humanidad se obtuvieron con algunos (o varios) de los elementos aquí mencionados.

Frase para regalarnos:

Lo que obtienes en la vida nunca te hará verdaderamente feliz, todo el juego es en quien nos CONVERTIMOS. Y cuanto más CRECEMOS, más tenemos que DAR.” – Tony Robbins

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *